RE-HABITAR LA MARISCAL
Propuestas de vivienda colectiva

Profesor: Alex Yépez

Los proyectos desarrollados por los estudiantes de quinto semestre de arquitectura de la UPS-Quito presentan una aproximación integral a la vivienda colectiva, considerando factores clave como complejidad urbana, encaje con el entorno, flexibilidad espacial y sostenibilidad. Cada propuesta responde a la densificación de la ciudad mediante estrategias que optimizan la relación entre los espacios privados, semipúblicos y públicos, asegurando una interacción fluida entre el entorno y la edificación.

Desde un enfoque de partido arquitectónico, los proyectos exploran la modulación estructural, la sustracción de volúmenes y la organización espacial mediante ejes de circulación. Se prioriza la generación de espacios intermedios, como plazas, corredores elevados y terrazas ajardinadas, que fomentan la interacción y fortalecen el tejido social.

La sostenibilidad es un eje transversal en las propuestas, incorporando estrategias de captación solar, ventilación cruzada, fachadas bioclimáticas y cubiertas verdes. Estos elementos no solo optimizan la eficiencia energética, sino que también contribuyen a la habitabilidad y confort térmico de los usuarios.

En cuanto a la tipología habitacional, los proyectos presentan una amplia diversidad, incluyendo suites individuales, departamentos extendidos, dúplex y unidades mixtas con espacios de trabajo. Esta variedad responde a la necesidad de flexibilidad en la ocupación del espacio y la evolución de los modelos de vivienda en el contexto urbano contemporáneo.

Finalmente, los estudiantes han desarrollado propuestas que no solo resuelven la densificación urbana desde un punto de vista funcional y estructural, sino que también integran conceptos de gestión comunitaria, regeneración urbana y accesibilidad universal. La relación entre planta baja activa y usos mixtos se convierte en un factor clave para dinamizar el entorno y fomentar nuevas dinámicas de convivencia.

A continuación, se presentan los proyectos individuales, los estudiantes presentan banners y videos.
LOTE 01 - Predio en esquina
Adrián
Anahí
Bridget
Giuseppe
Jonathan
Martín
Melany
LOTE 02 - Predio con frente a dos calles
Alondra
Amir
Fabricio
Gabriel
Kevin
Paula
Tifany
LOTE 03 - Predio frente a una calle
Bratt
Camila
Joel B
Joel J
Leslie
Sebastián
Zaideth

Deja una respuesta